La Trilogía de Rambo 1982-1988: Stallone y el arte de la supervivencia

First Blood (1982) por Ted Kotcheff, Rambo: First Blood Part II (1985) por George P. Cosmatos y Rambo III (1988) por Peter MacDonald
Cuando se habla de películas icónicas, es imposible no mencionar la trilogía de Rambo, protagonizada por Sylvester Stallone entre 1982 y 1988. Estas películas no solo capturaron la esencia de una era, sino que también definieron una generación y sentaron un precedente para las películas de acción. Stallone no solo se consagró como un ícono de la cultura pop, sino que también elevó el concepto de "supervivencia" a niveles cinematográficos épicos. En este artículo, nos sumergiremos en el mundo de Rambo, comprendiendo su origen, impacto y legado. Al finalizar, no solo tendrás un conocimiento más profundo de esta trilogía, sino que también apreciarás el arte y la dedicación detrás de cada escena.
1. Rambo: First Blood (1982) – El Inicio de una Leyenda
En 1982, el mundo fue presentado a John Rambo, un veterano de la Guerra de Vietnam traumatizado y marginado por la sociedad. Esta película no fue solo una historia de acción, sino también una crítica a cómo se trataba a los veteranos de guerra.
- Origen del personaje: John Rambo es una creación del autor David Morrell, quien publicó la novela "First Blood" en 1972. La transición de Rambo del papel a la pantalla fue una travesía en sí misma, con Stallone dándole su toque personal al personaje.
- Temática: Más allá de las persecuciones y las explosiones, "First Blood" abordó el tema del PTSD y la lucha interna de Rambo con sus demonios personales.
- Impacto en la cultura popular: Con esta primera entrega, Rambo se convirtió en un fenómeno. Las bandanas, cuchillos y frases icónicas como "Son ellos quienes quieren guerra" se arraigaron en la cultura del momento.
2. Rambo: First Blood Part II (1985) – La Misión Continúa
Con el éxito de "First Blood", era inevitable que Rambo regresara. En esta secuela, lo vemos embarcarse en una misión de rescate en Vietnam, enfrentando no solo a enemigos externos, sino también a la burocracia y traición interna.
- Contexto Histórico: En plena Guerra Fría, "First Blood Part II" reflejaba las tensiones políticas del momento, mostrando una perspectiva más crítica hacia el gobierno de EE.UU.
- Armas y Tácticas: Una de las características distintivas de Rambo es su habilidad para la supervivencia y el combate. En esta película, Stallone llevó al límite sus escenas de acción, presentando armamento avanzado y tácticas guerrilleras.
- Recepción y crítica: Aunque tuvo un éxito comercial indiscutible, esta entrega dividió a los críticos, algunos alabando su acción desenfrenada y otros cuestionando su mensaje político.
3. Rambo III (1988) – Una Lucha Personal
En la tercera y, para muchos, más explosiva entrega, Rambo viaja a Afganistán para rescatar a su mentor y amigo, el coronel Trautman. Esta película se sumerge en el conflicto afgano-soviético, con Rambo en medio de todo.
- El escenario de guerra: Esta entrega cambió el enfoque de Vietnam a Afganistán, mostrando un conflicto menos conocido pero igualmente devastador.
- Relación Rambo-Trautman: Uno de los puntos centrales de "Rambo III" es la relación entre John y Trautman, mostrando una dimensión más personal y profunda del protagonista.
- Legado de Rambo III: A pesar de tener críticas mixtas, esta película cimentó a Rambo como uno de los grandes héroes de acción de todos los tiempos. Stallone mostró una vez más su dedicación y compromiso con el personaje.
Conclusión:
La trilogía de Rambo es más que solo películas de acción; es un reflejo de una era, un comentario social y una muestra del arte cinematográfico. Sylvester Stallone no solo nos entregó un personaje icónico sino también una perspectiva crítica de los conflictos de su tiempo. Si aún no has tenido la oportunidad de sumergirte en este mundo, te animamos a hacerlo. Descubre por ti mismo la leyenda de Rambo y la magistral interpretación de Stallone.
Acá puedes ver el trailer de la primera película:
Preguntas Frecuentes:
- ¿Hubo más películas de Rambo después de 1988?
- Sí, hubo continuaciones después de 1988.
- ¿Stallone escribió el guion de las películas?
- Stallone co-escribió los guiones de las películas junto a otros colaboradores.
- ¿Se basan todas las películas en libros?
- No, solo "First Blood" se basó en un libro.
Llamada a la Acción:
¡Explora la trilogía de Rambo y sumérgete en una experiencia cinematográfica única! No solo apreciarás las secuencias de acción, sino también la profundidad y complejidad del personaje de John Rambo. ¡Descubre el arte detrás de la supervivencia!
Deja una respuesta
Tambien te puede interesar: